Bienvenidos a nuestro Blog

Wanna Cry: la evolución del ransomware. ¿Cómo protegernos?
El pasado fin de semana un ataque cibernético afectó a 200.000 ordenadores de todo el mundo. Este suceso se ha convertido en uno de los secuestros informáticos más destacables de los últimos años.España concretamente fue uno de los tres países más afectados por el ciberataque. La herramienta usada para dicho ataque es un nuevo tipo de ransomware: Wanna Cry.
¿En qué consiste este ransomware?
Big Data e Inteligencia Artificial: ejes centrales para el futuro de la empresa.
El desarrollo tecnológico en la actualidad se introduce lentamente en el ámbito empresarial. Ha sido frenado principalmente por los prejuicios al cambio que supone abandonar la forma de trabajo tradicional. Los expertos en la materia inciden en la relevancia de introducir sistemas basados en la Inteligencia Artificial y en nuevos métodos de análisis de la Big Data, puesto que aquellas empresas que aplicasen dichos cambios contarían con una gran ventaja competitiva y tendrían muchas más posibilidades de subsistir en el entorno empresarial del futuro.
La necesidad de las empresas de unirse a la innovación tecnológica viene de mano de los consumidores, así como de una sociedad que ha adaptado el cambio en todas sus facetas.
Por ello, sacar provecho de los datos que las empresas manejan será fundamental. Se prevé que la monetización de los datos por parte de las empresas se eleve hasta un 40% en 2019.
Auditoría de sistemas con Omega 2001
Realizar una auditoría de sistemas en una empresa es algo vital para el buen funcionamiento de los equipos y sistemas. De esta manera conoceremos el foco del problema y como resolverlo, y así podemos proporcionar un mantenimiento más eficaz y adaptado a las necesidades de tu negocio.
Aplicación del nuevo Reglamento General de Protección de Datos, RGPD ¿Estás preparado?
Por dónde empezar a prepararnos para cumplir con el RGPD
- Saber que datos personales trata tu negocio u organización.
- Conocimiento de donde se encuentra la información, en la nube, en dispositivos, en la red, en los puestos de trabajo y sistemas de almacenamiento.
- Tener el control del uso y conocimiento, de quien tiene acceso a los datos.
- Registro de la adquisición, consentimiento y mantenimiento de los datos personales.
- Seguridad informática para la detección de incidencias y para la protección de los datos. Así evitamos la pérdida de los datos.
- Documentación de todos los procesos desde la adquisición de los datos hasta las medidas de seguridad para la protección de estos.
- Plan de recuperación de la información ante desastres o brechas de seguridad.
Importancia de la red informática en tu negocio.
La integración de ordenadores en las Pymes ha sufrido un aumento considerable en los ultimos años debido a los avances en la tecnología. Por lo cual, invertir en tecnología de la información y comunicación se ha convertido en algo necesario. Hemos de destacar, que no sólo es importante disponer de equipos en nuestras empresas si no tambíen tener todos los equipos interconectados entre sí y que compartan diversos recursos, esto es lo que llama red informática. leer más…