El impacto financiero de una brecha de seguridad

El impacto financiero de una brecha de seguridad

En la economía digital actual, la información se ha consolidado como el activo más valioso de cualquier organización.

No obstante, este inestimable valor viene acompañado de una amenaza latente y cada vez más costosa: las brechas de seguridad.

Lejos de ser un mero problema técnico, una violación de datos, dependiendo de su gravedad, puede llegar a comprometer la viabilidad a largo plazo de una empresa.

El coste de una brecha de seguridad es notoriamente complejo y excede con creces la simple reparación de sistemas.

Las estadísticas subrayan la gravedad del panorama: el coste medio global de una violación de datos ha escalado a cifras que rondan varios millones de euros, y esta cantidad continúa en ascenso. Para el sector, el impacto puede ser aún más severo. (más…)

Señales de que tu infraestructura de TI necesita una revisión

Señales de que tu infraestructura de TI necesita una revisión

La infraestructura de TI de una empresa es el conjunto completo de hardware, software, redes, y servicios tecnológicos que una organización necesita para operar sus sistemas de información y gestionar datos.

Funciona como la columna vertebral que sostiene todas sus operaciones, y es vital para la eficiencia de las operaciones digitales, el acceso a aplicaciones y el trabajo en equipo.

Cuando esta columna empieza a fallar, el impacto se siente en cada rincón del negocio, desde la productividad de los empleados hasta la satisfacción del cliente.

Ignorar las señales de advertencia puede llevar a costes inesperados, vulnerabilidades de seguridad y una pérdida de competitividad.

Si te preguntas si es el momento de actualizar, aquí te presentamos las señales clave de que tu infraestructura de TI necesita una revisión urgente. (más…)

La Directiva NIS2: un nuevo horizonte para la ciberseguridad empresarial

La Directiva NIS2

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación primordial para empresas de todos los tamaños y sectores.

La Unión Europea, consciente de esta realidad, ha actualizado su marco normativo con la Directiva NIS2 (Network and Information Security 2), una legislación que redefine los estándares de ciberseguridad y que tendrá un impacto significativo en las empresas europeas.

¿Qué es la Directiva NIS2?

La Directiva NIS2 es una normativa europea que busca elevar el nivel de ciberseguridad en la Unión Europea.

Sucede a la Directiva NIS original, ampliando su alcance y endureciendo los requisitos para las empresas consideradas esenciales o importantes para la economía y la sociedad.

Su objetivo principal es garantizar un nivel común elevado de ciberseguridad en toda la UE, impulsando la cooperación entre los Estados miembros y estableciendo medidas para proteger las infraestructuras críticas y servicios esenciales. (más…)

Seguridad de datos: protección esencial en la era digital

Seguridad de datos

En la era digital actual, la seguridad de datos se ha convertido en una prioridad crítica para las organizaciones de todos los tamaños.

La creciente cantidad de datos confidenciales que se manejan a través de redes locales y en la nube crea oportunidades de crecimiento, pero también riesgo de ataques y pérdida de información.

Por eso, las organizaciones deben contar con sistemas y aplicaciones actualizados, así como con un plan de prevención ante cualquier intrusión o violación de la confidencialidad.

La creciente cantidad de datos sensibles y confidenciales que se manejan diariamente requiere una estrategia de seguridad robusta para proteger la integridad y la privacidad de la información. (más…)

Las últimas amenazas de ciberseguridad y cómo protegerse

Las últimas amenazas de ciberseguridad y cómo protegerse

El panorama de la ciberseguridad está en constante evolución, con nuevas amenazas que surgen todo el tiempo.

Es importante estar al tanto de estas amenazas para protegerte a ti mismo y a tu información.

Aunque es un tema que hemos tratado varias veces, es importante insistir en la importancia de las medidas que hay que adoptar para minimizar los riesgos existentes.

En esta entrada del blog, analizaremos algunas de las últimas amenazas de ciberseguridad y te daremos algunos consejos sobre cómo protegerte. (más…)

Consejos para proteger tu privacidad en línea

Consejos para proteger tu privacidad en línea

En la era digital, proteger nuestra privacidad en línea se ha vuelto más importante que nunca. Desde nuestras redes sociales hasta nuestras transacciones bancarias, gran parte de nuestra información personal reside en internet.

Con cada clic, compartimos fragmentos de nuestra vida que pueden ser recopilados y utilizados de maneras que ni siquiera imaginamos.

Aquí os dejamos algunos consejos prácticos para ayudaros a mantener vuestra información personal segura. (más…)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.