Ventajas y desventajas de la sociedad hiperconectada

Desde que nos levantamos por la mañana hasta que nos acostamos por la noche, nuestra dependencia de la tecnología cada vez es mayor.

Ya sea para trabajar o para nuestros momentos de ocio, nuestra necesidad de estar conectados casi siempre ha crecido de una manera preocupante en los últimos años.

La conexión permanente a Internet y, sobre todo, la dependencia del móvil se han convertido en un arma de doble filo.

Por un lado, nos dan la libertad de hacer casi cualquier cosa en cualquier sitio.

Como contrapartida, sin duda hemos perdido parte de nuestra libertad por el camino. Pero vayamos por partes. (más…)

Trucos para optimizar tu ordenador

Trucos para optimizar tu ordenador

Vamos a explicar una serie de trucos para optimizar tu ordenador, y que todo funcione de forma más rápida y fluida.

A medida que pasa el tiempo, nuestros ordenadores se van volviendo cada vez más lentos, y a veces podemos perder la paciencia al ver lo que tardan en completarse determinados procesos.

Esto puede deberse al cada vez mayor número de archivos y programas instalados en el disco duro, o a otros factores que pueden afectar al rendimiento del ordenador.

También es posible que tu ordenador tenga ya unos años y que sus componentes (procesador, memoria RAM, …) se hayan quedado obsoletos.

Hay que tener en cuenta que los sistemas operativos cada vez demandan más recursos del sistema, y puede que algunos equipos ya no puedan hacerlos funcionar correctamente.

Aunque no son infalibles, con los consejos que vamos a ver a continuación podrás conseguir un mejor rendimiento de tu ordenador. (más…)

Cómo identificar los correos maliciosos

Cómo identificar los correos maliciosos

Todos los días recibimos una gran cantidad de correos electrónicos, y de ellos un porcentaje cada vez más alto pueden ser maliciosos y poner en peligro la seguridad de tus datos.

Por ese motivo, creemos que es muy importante aprender cómo podemos identificar los correos maliciosos.

Los correos maliciosos suelen estar vinculados al denominado phishing o suplantación de identidad.

Su finalidad es hacerse pasar por entidades legítimas, como bancos, empresas u organismos públicos, para acceder a tus datos personales o de pago, y hacer un mal uso de ellos.

Si no tenemos cuidado, todos podemos ser víctimas de este tipo de engaño, por lo que es recomendable seguir una serie de consejos para evitarlo en la medida de lo posible. (más…)

Cómo proteger nuestro Router Wifi

Cómo proteger nuestro Router Wifi

El Router Wifi de nuestras casas se ha convertido en uno de los dispositivos más utilizados por todos en nuestro día a día.

Gracias a él podemos conectarnos a Internet, y en esta sociedad hiperconectada se ha convertido en un imprescindible en la mayoría de los hogares.

El auge del teletrabajo incrementa aún más su relevancia, ya que nos permite trabajar desde cualquier lugar.

Puedes consultar un artículo anterior de nuestro blog dedicado a las medidas de seguridad necesarias para un teletrabajo seguro.

Gracias a este dispositivo también podemos disfrutar de nuestro tiempo de ocio.

Ya sea navegando por Internet, viendo películas o series, escuchando música o jugando con nuestras videoconsolas, se convertirá en nuestro principal aliado.

Así mismo, cada vez tenemos más dispositivos conectados gracias al Internet de las Cosas, y nuestros hogares son cada vez más inteligentes.

Desde los altavoces inteligentes hasta la cerradura, las luces, el aire acondicionado o el horno, todo puede ser controlado a través de nuestra red.

Por lo tanto, es muy importante que aprendamos cómo proteger nuestro Router Wifi, evitando que alguien se cuele en nuestra red, y ponga en peligro nuestra privacidad y seguridad. (más…)

¿Qué es el Ransomware Conti?

¿Qué es el Ransomware Conti?

Ya hemos hablado en este blog de la importancia de proteger nuestros equipos y la información que contienen del malware.

En este caso concreto, nos centraremos en un tipo de malware específico, el ransomware Conti, que apareció en 2019, y que pasaremos a describir a continuación.

Pero antes vamos a refrescar o aclarar una serie de conceptos, para poder entender mejor el tema que vamos a ver. (más…)

Conceptos informáticos: qué es un SAI

Aunque, afortunadamente, no son muy habituales, los fallos eléctricos pueden suponer un problema que te puede afectar de diversas formas.

Puede ocurrir que pierdas el trabajo que estabas realizando o, en el peor de los casos, que se produzca una avería en tu equipo informático debido a un repentino apagón.

De ahí la importancia de tener instalado un SAI, que te permite seguir utilizando el ordenador ante un fallo en la conexión eléctrica. (más…)