por Nacho Redondo | Ago 30, 2023 | Ciberseguridad, Copia de seguridad online, Informática |

Para ser considerado un buen informático, deberías tener en cuenta los siguientes 10 mandamientos y cumplirlos en la medida de lo posible.
1/ Usarás software original
No deberías utilizar software pirata, entre otras cosas por razones éticas y legales, puesto que te puedes enfrentar a fuertes sanciones en caso de hacerlo.
Otro motivo para no hacerlo es que el software pirata puede provocar una brecha de seguridad y poner en peligro tu información personal.
Además, este software no se puede actualizar. Puede dejar de funcionar cuando se lancen nuevas versiones, y las posibles vulnerabilidades de seguridad no se solucionarán con ningún parche. (más…)
por Nacho Redondo | Sep 26, 2022 | Ciberseguridad, Copia de seguridad online, Teletrabajo

Una de las consecuencias de la generalización del teletrabajo son los mayores riesgos para la seguridad de los datos de nuestra empresa o negocio.
Independientemente de que teletrabajemos todos los días de la semana o sólo días sueltos, es necesario adoptar una serie de medidas de seguridad para un teletrabajo lo más seguro posible.
Antes de adentrarnos en los temas de seguridad, hay una serie de recomendaciones que es conveniente seguir respecto de la salud laboral.
Habría que buscar el sitio más adecuado de nuestra casa para trabajar cómodamente y sin distracciones.
Debería ser una habitación bien iluminada, con una silla lo más ergonómica posible, que nos permita mantener la posición adecuada durante la jornada laboral.
Si es un lugar silencioso, en principio será mejor para nuestro nivel de concentración, aunque eso ya dependerá de cada persona.
Pero pasemos ya a los asuntos relacionados con la seguridad en el teletrabajo. (más…)
por Nacho Redondo | Oct 7, 2021 | Ciberseguridad, Seguridad informática |

Los fraudes informáticos pueden definirse como un tipo de delito mediante el cual los ciberdelincuentes tratan de obtener datos personales o bancarios para fines ilícitos.
Tratarán de manipular a las víctimas, o de suplantar su identidad, para conseguir los fines que persiguen.
Normalmente, usarán para ello la manipulación o alteración de datos o programas de sistemas informáticos.
Ya hemos visto en otras publicaciones del blog las formas más comunes de ingeniería social, y algunas figuras como el phishing. (más…)
por Nacho Redondo | Sep 1, 2021 | Ciberseguridad, Malware, phishing, Seguridad informática |

La ingeniería social es un tipo de fraude que consiste en utilizar la manipulación psicológica para intentar extraer información de las personas.
Utilizando estos métodos, los ciberdelincuentes pretenden manipular a las víctimas, intentando lograr que estas personas hagan lo que ellos quieren.
Su finalidad suele ser obtener información confidencial, o acceder a los equipos informáticos de las víctimas.
La ingeniería social puede adoptar distintas formas, y los avances tecnológicos propician que, cada cierto tiempo, aparezcan nuevos tipos.
Nos vamos a centrar en algunas de sus principales formas, intentando aclarar en qué consiste cada una. (más…)
por Nacho Redondo | Ago 24, 2021 | Ciberseguridad, Seguridad informática, Software |

En la actualidad, debido a la gran cantidad de contraseñas que manejamos en nuestro día a día, son de gran utilidad los gestores de contraseñas.
Ahora tenemos contraseñas para casi todo: el correo electrónico, la cuenta del banco, las redes sociales, las plataformas de streaming como Netflix o HBO, las cuentas en marketplaces como Amazon, eBay, AliExpress, etc.…
Si queremos crear contraseñas seguras para todos estos servicios, y para poder acordarnos de todas ellas, es casi imprescindible el uso de estas aplicaciones. (más…)
por Nacho Redondo | Jul 6, 2021 | Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Seguridad informática |

Dentro del ámbito de la Inteligencia Artificial (IA), encontramos los conceptos de Machine Learning y Deep Learning. Vamos a intentar aclarar estos conceptos, y las diferencias entre ellos.
Como ya vimos en una entrada anterior del blog, dedicada a la Inteligencia Artificial, su uso se ha convertido en una necesidad para un gran número de empresas, ya que puede tener un impacto muy positivo para las mismas.
Puedes consultar el artículo citado en el siguiente enlace: https://omega2001.es/inteligencia-artificial-en-las-empresas/ (más…)