En los últimos años se ha producido un gran auge de las plataformas de vídeo bajo demanda en streaming, como Netflix, HBO, Movistar + o Amazon Prime Video. Existe una gran cantidad de contenido disponible, y es imposible estar al día de todos los estrenos que se van produciendo, pero vamos a intentar hacer una selección de algunas películas, series o documentales relacionados con el mundo de la tecnología.

Black Mirror: se trata de una serie de Netflix sobre el uso de la tecnología y sus consecuencias en nuestras vidas. Sus 5 temporadas se caracterizan por dar una visión pesimista y crítica sobre la condición humana. Se trata de capítulos independientes entre sí.

Silicon Valley: es una comedia sobre un programador que vive con sus tres únicos amigos, y como una chica se cruza por primera vez en su vida. Se emite en HBO y tiene por ahora 5 temporadas. Se ha anunciado una sexta, que será la última.

Inside Bill’s Brain: Decoding Bill Gates: documental dividido en 3 partes sobre la figura del cofundador de Microsoft, donde se explora en su mente, sus motivaciones y sus metas, así como en las personas que le han influenciado en su vida. Se puede ver en Netflix.

Steve Jobs: existen varias películas y documentales sobre el cofundador de Apple, que es una de las figuras más reconocidas en el ámbito tecnológico. Entre las películas podemos hablar de Steve Jobs (2015 – protagonizada por Michael Fassbender) o Jobs (2013 – protagonizada por Ashton Kutcher). Pero la que mejor refleja el nacimiento de Apple es Piratas de Silicon Valley (1999). Aparte de las películas, también podemos ver documentales como Steve Jobs: the man in the machine, donde se muestra su cara más oscura.

Years and Years: miniserie de HBO de 6 capítulos, que narra la historia de una familia durante 15 años, en una sociedad británica convulsa repleta de cambios políticos, económicos y tecnológicos. Se da una visión crítica sobre el uso de la tecnología y hacia donde nos puede llevar.

StartUp: serie que se puede ver en Amazon Prime Video. Gira en torno a la creación de una empresa de criptomonedas, y en ella podemos encontrar thriller policiaco, drama, crítica social o suspense.

Mr. Robot: serie con 4 temporadas que se puede ver en Movistar+. Trata sobre un ingeniero de seguridad informática y hacker que padece un trastorno de ansiedad social y depresión. Está protagonizada por Rami Malek, ganador del Oscar en 2019 por su papel como Freddie Mercury en la película Bohemian Rhapsody.

The IT Crowd (Los Informáticos): es una comedia de situación con 5 temporadas, que se desarrolla en el departamento de informática de una empresa de Londres, ubicado en el sótano del edificio, y de las relaciones entre las tres personas que forman parte de dicho departamento, que se caracterizan por ser poco sociables. Se puede ver en Netflix.

The Big Bang Theory: se trata de una de las series de comedia más conocidas y aclamadas de los últimos años. Tiene 12 temporadas y está disponible tanto en Netflix como en HBO. Trata sobre la vida de dos físicos (Leonard y Sheldon) que trabajan en la Universidad y comparten un apartamento, y de cómo su vida cambia con la llegada al apartamento de al lado de Penny, de la que Leonard se enamora desde el primer momento. Tanto ellos como sus amigos Howard y Raj son unos auténticos geeks, muy inteligentes, pero que no saben cómo relacionarse socialmente, sobre todo con chicas.

Minority Report: película de ciencia ficción del año 2002, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Cruise. En ella se hace uso de tecnología en su momento futurista, aunque cada vez más cercana a la que tenemos en la actualidad.

La Red Social: es una película del año 2010, dirigida por David Fincher (director de Seven y Zodiac, entre otras), que trata sobre la red social Facebook y sobre su creador, Mark Zuckerberg.

Matrix: es una de las películas de ciencia ficción que más influencia tuvieron en el cine posterior, sobre todo por sus efectos especiales y sus escenas de acción. Está protagonizada por Keanu Reeves, que encarna a Neo, un pirata informático que vive atrapado en Matrix, un mundo que es una simulación creada por las máquinas y las inteligencias artificiales.

Blade Runner: película dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Harrison Ford. Transcurre en un futuro distópico en la ciudad de Los Ángeles, donde un ex policía tiene la misión de encontrar y destruir a un grupo de androides de apariencia humana, llamados replicantes. La película destaca sobre todo por su ambientación y efectos especiales, sobre todo si pensamos que es del año 1982.

Existe mucho más contenido que, de un modo u otro, está relacionado con la tecnología, pero creemos que con esta selección ya tenemos más que suficiente para sumergirnos en universos donde la tecnología y su uso están representados de una forma u otra. Esperamos que por lo menos disfrutéis de alguna de nuestras sugerencias.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.