Ya queda menos de un mes para que se ponga a la venta la nueva Nintendo Switch 2, sucesora de una de las consolas de videojuegos más vendidas de la historia (la Nintendo Switch original).
Después de infinidad de rumores y filtraciones, Nintendo por fin celebró un evento digital donde habló de las principales características de su nueva consola.
El lanzamiento de una nueva consola es un momento muy esperado por todos los amantes de los videojuegos y por el mundo de la tecnología en general.
Y en este caso la espera ha sido más larga de lo habitual, puesto que la Switch original lleva en el mercado desde el lejano año 2017.
La esperada Nintendo Switch 2 se pondrá a la venta el próximo 5 de junio, y queremos compararla con su antecesora para ver las diferencias entre ambas, por si tienes dudas de si comprarla o no.
Comparativa Switch vs. Switch 2
Vamos a dividir la comparativa en diferentes apartados, para que de un vistazo puedas ver las principales diferencias entre ambos dispositivos.
Pantalla
Es una de las características más importantes de una consola que se puede jugar tanto en modo sobremesa como en modo portátil.
La Switch original tiene dos modelos diferentes, uno con pantalla LCD de 6,2 pulgadas y un modelo que salió más tarde con pantalla OLED de 7 pulgadas.
La calidad de la pantalla OLED es superior a la LCD por contraste y calidad de imagen.
La Nintendo Switch 2, por su parte, tendrá una pantalla LCD más grande (de 7,9 pulgadas), con HDR y un refresco de pantalla de 120 Hz.
Por lo tanto, aparte de por su mayor tamaño, la pantalla de la nueva consola tiene mayor resolución y un mejor brillo, además de ser más fluida, pero que no sea OLED es un paso atrás.
Procesador y potencia
Ambas consolas funcionan con un procesador de NVIDIA, aunque lógicamente la potencia de Nintendo Switch 2 es superior.
Nintendo hace tiempo que no pretende competir por potencia con Sony o Microsoft, y se habla de que la potencia de Switch 2 es similar a la de PlayStation 4 Pro.
En la Switch 2 la resolución de la pantalla portátil y al jugar en la TV será bastante mejor, de hasta 4K y 120 Hz. de refresco de pantalla.
Diseño
El diseño de Switch 2 es similar al de la consola original, pero es más grande y la base de carga para jugar en la TV tiene un nuevo diseño con las esquinas redondeadas.
Los mandos (Joy-Con) de la nueva Switch también son más grandes y, según la mayoría de las opiniones de la gente que ha podido probar la consola, resultan más cómodos a la hora de jugar.
A diferencia de los Joy-Con de la Switch 1, que se acoplaban a la consola mediante un sistema de railes, los de la Switch 2 se acoplan mediante un sistema de imanes.
Capacidad de almacenamiento
La Switch 1 solo tenía un almacenamiento interno de 32 GB, mientras que el almacenamiento de la Switch 2 será de 256 GB.
Eso sí, se supone que los juegos de la nueva consola tendrán un mayor tamaño y ocuparán más espacio en el disco duro.
En ambas consolas es posible ampliar el almacenamiento mediante tarjetas microSD compatibles, aunque las de Switch 2 tienen que ser microSD Express (más caras que las normales).
Duración de la batería
La Switch 2 tiene una batería de mayor capacidad, pero el mayor tamaño de la pantalla, brillo… hace que la duración de la batería sea inferior a la de la primera consola.
Según Nintendo, la batería de la Switch 1 tiene una duración de entre 4,5 y 9 horas, y la de Switch 2 de entre 2 y 6,5 horas aproximadamente.
La nueva consola se carga un poco más rápido, pero la diferencia no es muy notoria.
Juegos
El catálogo de juegos de Switch 1 es muy amplio, y destacan títulos exclusivos como Super Mario Odyssey, The Legend Of Zelda, Luigi’s Mansion 3 o Xenoblade Chronicles 3.
La buena noticia es que la mayoría de los juegos de la Switch original (con unas pocas excepciones) se podrán jugar en la Switch 2 gracias a su retrocompatibilidad.
De hecho, algunos de esos juegos tendrán mejoras en la nueva consola de Nintendo, como una mayor resolución, mejor iluminación o alguna característica nueva.
Las consolas de Nintendo suelen destacar por sus juegos exclusivos, y Switch 2 tendrá dos desde su lanzamiento (Mario Kart World y Donkey Kong Bananza).
También será relevante ver el apoyo que le dan las otras compañías de videojuegos a la Nintendo Switch 2.
Debido a su menor potencia, la Switch original se quedó sin muchos juegos que si se lanzaron para PlayStation y Xbox.
Sin embargo, la Switch 2 va a permitir que juegos que requieren más potencia también se lancen en la nueva consola de Nintendo (como Cyberpunk 2077 o Elden Ring).
Nuevos accesorios y funciones
La Nintendo Switch 2 tiene una nueva cámara que se puede comprar aparte, y que tiene utilidad sobre todo para comunicarnos con nuestros amigos, además de para añadir algunas características en determinados juegos.
La función GameChat es nueva en Switch 2, y permite chatear hasta a 12 personas mientras juegan. Si conectas la cámara, podréis veros las caras mientras jugáis.
Otra nueva característica tiene que ver con los mandos Joy-Con, que tienen un nuevo modo que permite usarlos como si fueran un ratón de ordenador. Veremos en el futuro cuantos juegos aprovechan esta nueva función.
Precio
La Nintendo Switch original se puede comprar por menos de 300 € el modelo LCD y por unos 340 € el modelo con pantalla OLED.
El precio de lanzamiento de la Switch 2 será de 470 € solo la consola, o de 510 € la consola + el juego Mario Kart World en formato digital.
El precio de los juegos es el que ha provocado más críticas, puesto que Mario Kart World costará 80 € en digital o 90 € en formato físico.
Desde luego supone una subida bastante importante respecto de los precios de los juegos de la primera consola, pero habrá que ir caso por caso, porque no todos los juegos costarán lo mismo.
Conclusión
Como habéis podido ver a lo largo del artículo, hemos querido destacar las principales diferencias entre Nintendo Switch 1 y Nintendo Switch 2.
Esperamos que os pueda servir de guía rápida para ver las principales características de ambas consolas, y que os ayude a decidir si comprar ya el nuevo modelo o esperar a una futura rebaja o al lanzamiento de más juegos exclusivos que justifiquen su compra.