Las aplicaciones predeterminadas de los ordenadores con Windows suelen estar bien diseñadas y, por lo general, funcionan bastante bien.
Sin embargo, puede que no nos guste su diseño o que no incluyan alguna función que nosotros demandamos.
Esto hace necesario que los usuarios tengamos más de una opción a nuestra disposición para poder elegir la que más nos guste o convenga en cada momento.
Por ese motivo, vamos a ver algunas de las mejores alternativas a las aplicaciones que vienen preinstaladas en los equipos con Windows.
Estas herramientas pueden sustituirse por otras que cumplen la misma función, pero incluyen otras características o permiten diferentes funciones adicionales.
Hay multitud de opciones entre las que elegir, pero nos vamos a centrar en algunas de las más conocidas y utilizadas.
1/ Navegador
El navegador por defecto en los equipos con Windows es Microsoft Edge. Es un navegador que funciona bien y que se ha ido mejorando con las sucesivas actualizaciones.
Pero si optamos por un navegador diferente, algunos de los más utilizados son Google Chrome, Mozilla Firefox o Opera.
2/ Ofimática
Muchos de nosotros utilizamos en nuestro trabajo las herramientas de ofimática de Microsoft, como Word, Excel o PowerPoint.
En este caso, estas aplicaciones son las más recomendadas por sus opciones e integración dentro de Windows, pero requieren el pago de una licencia para su uso.
Por suerte, existen alternativas gratuitas como LibreOffice, OnlyOffice, o Zoho Office (basada en su totalidad en la nube).

Una de las alternativas gratuitas a la aplicación Office de Microsoft es OnlyOffice.
Mención aparte merecen las aplicaciones de ofimática de Google (Documentos, Hojas de Cálculo, Presentaciones, etc.), que se ejecutan en el navegador web.
3/ Reproductor multimedia
El Reproductor de Windows Media es la aplicación que viene por defecto en Windows para reproducir música y vídeos, pero puede que se quede corta en funciones.
Puedes utilizar otras aplicaciones como el popular VLC Media Player, KM Player 64X, o el reproductor multimedia integrado en Kodi.
4/ Correo electrónico
En el mercado laboral el cliente de correo que se utiliza de forma mayoritaria es Microsoft Outlook, que también incluye funciones de calendario, gestión de tareas y notas.
Otros gestores de correo que puedes usar, aunque sea fuera del ámbito laboral, son Gmail de Google, Thunderbird de Mozilla o Mailspring.
Como alternativas al calendario y al gestor de tareas incluidos en Outlook, algunos de los más utilizados son el Calendario de Google, Any.do, Evernote o Todoist.
Para sustituir a la aplicación de bloc de Notas de Windows puedes utilizar Notepad++.
5/ Antivirus
La aplicación preinstalada Seguridad de Windows puede ser suficiente para algunos usuarios.
Sin embargo, si necesitas mayor protección una opción recomendable es G DATA, que protegerá tu empresa frente al malware y los ciberataques.
6/ Explorador de archivos
La aplicación nativa de Windows es perfectamente funcional para buscar y organizar tus archivos.
Pero otras opciones pueden ser más completas o incluir otras funciones, como Files App, Explorer++ o Tablacus.
7/ Capturas de pantalla
Muchas veces es necesario hacer una captura de pantalla para guardar una imagen o para hacer tutoriales de cómo realizar paso a paso determinadas funciones.
La aplicación que incluye Windows es la Herramienta Recortes, que como su nombre indica permite marcar lo que queramos capturar y recortar lo que nos interese.
Pero si quieres optar por otras aplicaciones, puedes probar ShareX o PicPick.
Creemos que estas son algunas de las funciones más utilizadas al trabajar con un equipo con Windows.
Por supuesto, hay muchas otras aplicaciones alternativas que te permitirán sustituir a las herramientas propias de Microsoft.
Hay de todo tipo, como desinstaladores de aplicaciones, editores de imágenes, calculadoras y muchas más.
Dependiendo del tipo de usuario que seas, podrás optar por la comodidad de usar las aplicaciones que ya vienen preinstaladas en tu equipo, o buscarás alternativas que te permitan más opciones.
La última palabra la tenemos los usuarios, y cuantas más opciones tengamos a nuestra disposición, nuestra libertad de elección será mucho mayor.
En Omega 2001, como consultoría de Office 365, gestionamos todo lo relativo a las suscripciones en el servicio de Microsoft. Nos encargamos de su instalación y mantenimiento, así como de la renovación de las licencias necesarias. Del mismo modo, te damos soporte técnico en caso de cualquier tipo de incidencia que pueda surgir.