El Mobile World Congress (MWC) 2025, celebrado en Barcelona, ha sido una vez más el epicentro de las innovaciones tecnológicas más esperadas del año.
Con 109.000 asistentes y 2.900 expositores, el evento ha mostrado avances significativos en dispositivos móviles, inteligencia artificial, conectividad 5G y productos tecnológicos en general.
A continuación, te presentamos un resumen detallado de las principales novedades tecnológicas presentadas durante el MWC 2025.
Novedades tecnológicas presentadas durante el MWC 2025
Dispositivos Móviles
Xiaomi ha presentado su serie Xiaomi 15, destacando el Xiaomi 15 Ultra. Este smartphone cuenta con un sistema de cámaras de primer nivel desarrollado en colaboración con Leica y un potente procesador Snapdragon 8 Elite.
Samsung, por su parte, ha renovado su gama media con los nuevos Galaxy A56, A36 y A26, incorporando funciones de inteligencia artificial como traducción en tiempo real y herramientas de edición avanzada.
HONOR ha presentado su Magic 7 Pro, un móvil de gama alta con un enfoque potente en fotografía y conectividad 5G.
Entre los smartphones plegables también se han podido ver avances significativos:
OPPO ha llevado su nueva línea plegable a la feria, destacando el OPPO Find N5, el smartphone plegable más delgado del mundo hasta la fecha.
El ZTE Nubia Flip 2 5G es un plegable de “tipo concha” con componentes de gama media, pero a un precio más económico para intentar llevar esta tecnología a un público más amplio.
Pero la propuesta más espectacular de este tipo de tecnología que se pudo probar en el MWC fue la del Huawei Mate XT Ultimate Design.
Se trata del primer smartphone plegable triple de Huawei, permitiendo tener disponibles hasta tres posiciones y tamaños de pantalla.
Con el teléfono plegado la pantalla es de 6,4 pulgadas, si lo desplegamos una vez conseguiremos una pantalla de 7,9 pulgadas, y al desplegarlo por completo tendremos a nuestra disposición una pantalla de 10,2 pulgadas.
Su lanzamiento no está confirmado todavía para Europa, y el precio es absolutamente prohibitivo (3.500 € al cambio).
Informática
Lenovo ha acaparado una parte importante del protagonismo en la feria gracias a algunos de los productos que han presentado.
El ThinkBook Flip AI es un portátil con pantalla plegable, que hace que su pantalla de 13 pulgadas se despliegue y alcance las 18 pulgadas en vertical.
Por otra parte, el Lenovo Yoga Solar PC tiene un panel solar en la parte posterior que puede recargar la batería interna.
Ambos productos son prototipos, pero con el tiempo podrían acabar llegando al mercado si las opiniones son positivas.
También destacaron unos paneles de Lenovo que se pueden poner y quitar fácilmente a sus portátiles para ampliar las posibilidades de uso.
Podrás añadir paneles laterales o paneles superiores con distintas formas y tamaños, que nos podrán servir para ampliar el espacio de trabajo o para mostrar una determinada información.
Tampoco tienen fecha de lanzamiento todavía, pero es un concepto muy interesante que tiene una utilidad real.
Auriculares
La empresa finlandesa HMD (que hasta hace poco hacía los teléfonos de Nokia) ha presentado una idea sencilla, pero de gran utilidad en nuestro día a día.
Se trata de los auriculares inalámbricos HMD Amped Buds, cuyo estuche de carga dispone de carga inalámbrica inversa, para poder cargar cualquier móvil que admita carga inalámbrica.
Los Xiaomi Buds 5 Pro, por su parte, llegan con una versión WiFi y utilizan esta conexión para conseguir una calidad de audio superior a la que tenemos solo con Bluetooth.
Los auriculares deportivos Huawei FreeArc tienen un diseño que busca mejorar su ergonomía y la comodidad al usarlos sin sacrificar la calidad de sonido.
Software
Muchas de las novedades de software que se han podido ver tienen relación con la Inteligencia Artificial (IA).
El sistema Smart Connect 2.0 de Motorola nos permitirá solicitar mediante comandos de voz la realización de determinadas funciones en distintos dispositivos.
Podremos pedirle, por ejemplo, que abra una aplicación o un contenido en un dispositivo determinado, o que pase archivos a otros dispositivos.
Esta actualización estará disponible en cualquier PC con Windows 10 o posterior y en determinadas tablets de Lenovo y dispositivos de Motorola.
Los smartphones presentados por Xiaomi (la familia Xiaomi 15) llegarán con HyperAI, que es la IA que usará el fabricante chino en sus dispositivos.
Entre las novedades del sistema encontramos la integración nativa con el asistente de Google Gemini, y las clásicas funciones para ayudarnos a escribir, la edición de imágenes, o la interpretación de distintos idiomas con IA.
Otras tecnologías
Se pudieron ver automóviles como el Xiaomi SU7 Max, un deportivo eléctrico con una potencia descomunal de hasta 673 CV y cargado de tecnología.
Solo está disponible en China por ahora, y no se sabe cuándo se comercializará en Europa.
Uno de los productos más inquietantes que se han dejado ver durante el MWC 2025 ha sido el robot Amira.
Destaca por su aspecto, que imita el de una mujer real usando piel sintética y peluca, con unas expresiones faciales muy conseguidas que le dan un aspecto ciertamente perturbador.
La conectividad 5G ha sido otro de los temas centrales del MWC 2025. Qualcomm ha presentado su nuevo módem X85 5G, que ofrece velocidades más rápidas de transmisión, descargas y cargas sin interrupciones.
Conclusión
El MWC 2025 ha dejado claro que el futuro de la tecnología pasa por la integración de inteligencia artificial, dispositivos plegables y conectividad 5G.
Las principales marcas del sector han mostrado sus innovaciones más avanzadas, destacando la evolución de la fotografía móvil, la interconectividad de dispositivos y el uso de IA en aplicaciones cotidianas.
Sin duda, estas novedades marcarán el rumbo de la industria tecnológica en los próximos años.