Protege tu ordenador

El uso masivo y la generalización de la tecnología, además de muchas cosas positivas, también ha traído consigo otras consecuencias negativas. En concreto, vamos a centrarnos en este artículo en nuestro ordenador, que está sometido a numerosos riesgos que lo hacen propenso a sufrir ataques en forma de virus y otro tipo de malware, como programas espía, los llamados “secuestradores de navegador” (que suelen aparecer al descargarnos determinados programas gratuitos y cambian totalmente la configuración que teníamos, fijando una página de inicio y motor de búsqueda predeterminados asociados al software espía), etc.

Este malware puede provocar que tu equipo informático quede prácticamente inutilizable o que sufras un funcionamiento anómalo del mismo. Para intentar evitar, en la medida de lo posible, que nuestro ordenador sufra alguno de estos problemas, vamos a ver algunas medidas que podemos adoptar para mantenernos a salvo de estas amenazas. (más…)

Uso de las redes wifi públicas: nuestras mejores recomendaciones para tu seguridad.

Uso de las redes wifi públicas: nuestras mejores recomendaciones para tu seguridad.

España es el segundo país con mayor porcentaje de uso de redes wifi, según un estudio de Ogury. Ya solo en Madrid y Cataluña 7 de cada 10 usuarios se conectan a este tipo de redes en algún momento del día.

Esto unido a la proliferación de las redes wifi publicas nos hace plantearnos la necesidad de establecer ciertas pautas para mantener la seguridad en nuestros dispositivos.

El conectarse a este tipo de redes extrañas puede conllevar problemas. Como afirma el director técnico de PandaLabs en Panda Security: “no sabemos de dónde procede ni quién maneja esta conexión”. Tras estas redes gratuitas puede encontrarse un ciberdelincuente con intenciones maliciosas, como infectarnos con malware o usar estrategias de phishing.

(más…)

¿Por qué no usar software pirata en tu empresa?

¿Por qué no usar software pirata en tu empresa?

Razones de peso contra el uso de software pirata que deberías conocer

 

El estudio de International Data Corporation, IDC, es claro: el uso de software falsificado o pirata es mayor de un 65% en las empresas hoy en día. Las entrevistas llevadas a cabo a 2077 consumidores y 258 gerentes de IT en 10 países mostraron unos datos alarmantes:

El 57% de trabajadores instaló software personal en sus ordenadores de trabajo. El 45% de las veces estos programas provocaron complicaciones en sus tareas laborales y las empresas actualmente gastan más de 100.000 millones de dólares para enfrentar los impactos de estas prácticas fraudulentas.

La principal razón para usar programas piratas es el ahorro de costes pero, ¿es realmente significativo? 

(más…)

Wanna Cry: la evolución del ransomware. ¿Cómo protegernos?

Wanna Cry: la evolución del ransomware. ¿Cómo protegernos?

El pasado fin de semana un ataque cibernético afectó a 200.000 ordenadores de todo el mundo. Este suceso se ha convertido en uno de los secuestros informáticos más destacables de los últimos años.España concretamente fue uno de los tres países más afectados por el ciberataque. La herramienta usada para dicho ataque es un nuevo tipo de ransomware: Wanna Cry.

¿En qué consiste este ransomware?

(más…)

Consejos para elaborar una contraseña segura

servicios informaticosComo bien sabemos las contraseñas son un código privado para acceder a nuestra información confidencial. Aun teniendo en cuenta esto, todavía nos la jugamos poniendo contraseñas fáciles de averiguar, como por ejemplo: datos de familiares o datos personales (fechas de cumpleaños, nombres, etc), numéricas (1234, etc), palabras reales (mariposa, carpeta, etc), etc.

(más…)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.