Protege tu ordenador

El uso masivo y la generalización de la tecnología, además de muchas cosas positivas, también ha traído consigo otras consecuencias negativas. En concreto, vamos a centrarnos en este artículo en nuestro ordenador, que está sometido a numerosos riesgos que lo hacen propenso a sufrir ataques en forma de virus y otro tipo de malware, como programas espía, los llamados “secuestradores de navegador” (que suelen aparecer al descargarnos determinados programas gratuitos y cambian totalmente la configuración que teníamos, fijando una página de inicio y motor de búsqueda predeterminados asociados al software espía), etc.

Este malware puede provocar que tu equipo informático quede prácticamente inutilizable o que sufras un funcionamiento anómalo del mismo. Para intentar evitar, en la medida de lo posible, que nuestro ordenador sufra alguno de estos problemas, vamos a ver algunas medidas que podemos adoptar para mantenernos a salvo de estas amenazas. (más…)

Pagos con el móvil

Una de las funciones que cumple o debería cumplir la tecnología es hacernos la vida más fácil, cómoda y divertida. Uno de los reflejos de esta idea serían los sistemas de pago a través del móvil. Actualmente es posible dejarse la cartera olvidada en casa y aun así puedes comprar utilizando el móvil. Para ello son necesarios unos requisitos, no todos los móviles permiten el pago a través de ellos.

El primer requisito es que tu móvil debe disponer de NFC (Near Field Communication), una tecnología inalámbrica de corto alcance para intercambiar datos entre dispositivos. Esta tecnología se caracteriza por la velocidad de comunicación, que es casi instantánea sin necesidad de emparejamiento previo. Sin embargo, su alcance es muy reducido, pues se mueve como máximo en un rango de los 20 cm. Gracias a ella podremos realizar la transacción bancaria con el terminal de punto de venta (TPV) de la tienda o comercio. Actualmente, la mayoría de los móviles de gama media y alta disponen de NFC. (más…)

Superando barreras con la tecnología

Las innovaciones tecnológicas están haciendo posible que la vida de las personas que sufren algún tipo de discapacidad haya experimentado cambios importantes en los últimos años, sobre todo a la hora de equiparar su calidad de vida a la del resto de los ciudadanos y como ayuda para superar las barreras a las que se enfrentan en su vida diaria, facilitando así su integración. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) se estima que alrededor del 15% de la población mundial padece algún tipo de discapacidad, por lo que es un tema que afecta a un gran número de personas y hay que darle la importancia que se merece.

Vamos a hacer un recorrido por algunas de estas tecnologías, centrándonos sobre todo en las más accesibles para la mayoría, con lo que hablaremos sobre todo de aplicaciones para ordenadores, móviles o tablets. Lo estructuraremos en función del tipo de discapacidad. (más…)

El Bitcoin: ideas principales

En los últimos tiempos, una de las palabras de las que más se habla en el mundo tecnológico (y en el mundo en general) es Bitcoin, pero ¿realmente conocemos su significado?

Vamos a intentar explicar las ideas principales relacionadas con esta palabra.

Bitcoin es una criptomoneda, moneda virtual o medio digital de intercambio. Como tal, es una moneda intangible, y sólo sirve para  realizar operaciones dentro de internet. Sólo existe en el mundo digital, así que no hay posibilidad de ver un Bitcoin físicamente. Debido a su popularidad, ha habido algunos casos donde se ha permitido el pago en algunas tiendas físicas mediante Bitcoin. (más…)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.