Usos de la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial está irrumpiendo con cada vez más fuerza en multitud de ámbitos y sectores laborales, y en la vida diaria de muchos de nosotros. Simplemente al navegar por internet, ya se utiliza para estudiar nuestros hábitos y comportamientos, se analiza lo que compramos, … para poder ajustarse a nuestros gustos y ofrecernos publicidad de productos que puedan interesarnos.

Podríamos definir la inteligencia artificial (IA) como la inteligencia llevada a cabo por máquinas, cuando una máquina imita las funciones cognitivas que los humanos asocian con otras mentes humanas, como por ejemplo aprender y resolver problemas.​ Andreas Kaplan y Michael Haenlein definen la inteligencia artificial como «la capacidad de un sistema para interpretar correctamente datos externos, para aprender de dichos datos y emplear esos conocimientos para lograr tareas y metas concretas a través de la adaptación flexible”. (más…)

Ciberseguridad en 2019

Según un gran número de expertos, los ciberataques en el año 2019 van a ser cada vez más inteligentes, lo que sin duda aumenta su peligrosidad, y al mismo tiempo hace que la dificultad a la hora de combatirlos sea mayor.

Hemos leído este año pasado noticias acerca del robo de datos personales e información bancaria de usuarios de empresas tan importantes como British Airways y Ticketmaster, pero fuera de estos casos más “mediáticos”, tenemos que ser conscientes de que cualquiera de nosotros podemos ser vulnerables a un ciberataque. (más…)

Los niños y la tecnología

La relación de los niños con la tecnología actualmente es algo prácticamente inevitable, aunque nos parezca que muchas veces su uso no está correctamente supervisado. Los niños, desde hace unos años, han nacido ya con muchas formas de tecnología al alcance de la mano (móviles, tablets,…). Se trata de una generación digital, y el reto está en intentar lograr un uso racional y seguro de la tecnología por parte de los niños. Esta labor de educar a los niños con ese fin corresponde principalmente a los padres y, en menor medida, a los centros educativos.

La tecnología puede tener tanto efectos beneficiosos como perjudiciales en el desarrollo de los niños. Todo dependerá del uso que se haga de ella. No se puede aislar a los niños de la tecnología, puesto que es algo que van a necesitar en su vida, tanto desde el punto de vista profesional como personal. Vivimos en una sociedad donde la tecnología ha adquirido una gran relevancia, por lo que tenemos que intentar que la convivencia de los niños con ella sea lo más positiva posible. Vamos a tratar de exponer algunos de los efectos que pueden producirse. (más…)

Protege tu ordenador

El uso masivo y la generalización de la tecnología, además de muchas cosas positivas, también ha traído consigo otras consecuencias negativas. En concreto, vamos a centrarnos en este artículo en nuestro ordenador, que está sometido a numerosos riesgos que lo hacen propenso a sufrir ataques en forma de virus y otro tipo de malware, como programas espía, los llamados “secuestradores de navegador” (que suelen aparecer al descargarnos determinados programas gratuitos y cambian totalmente la configuración que teníamos, fijando una página de inicio y motor de búsqueda predeterminados asociados al software espía), etc.

Este malware puede provocar que tu equipo informático quede prácticamente inutilizable o que sufras un funcionamiento anómalo del mismo. Para intentar evitar, en la medida de lo posible, que nuestro ordenador sufra alguno de estos problemas, vamos a ver algunas medidas que podemos adoptar para mantenernos a salvo de estas amenazas. (más…)

Uso de las redes wifi públicas: nuestras mejores recomendaciones para tu seguridad.

Uso de las redes wifi públicas: nuestras mejores recomendaciones para tu seguridad.

España es el segundo país con mayor porcentaje de uso de redes wifi, según un estudio de Ogury. Ya solo en Madrid y Cataluña 7 de cada 10 usuarios se conectan a este tipo de redes en algún momento del día.

Esto unido a la proliferación de las redes wifi publicas nos hace plantearnos la necesidad de establecer ciertas pautas para mantener la seguridad en nuestros dispositivos.

El conectarse a este tipo de redes extrañas puede conllevar problemas. Como afirma el director técnico de PandaLabs en Panda Security: “no sabemos de dónde procede ni quién maneja esta conexión”. Tras estas redes gratuitas puede encontrarse un ciberdelincuente con intenciones maliciosas, como infectarnos con malware o usar estrategias de phishing.

(más…)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.